¡Sorpréndeme!

China y Corea del Sur alcanzan un acuerdo de libre comercio

2014-11-10 48 Dailymotion

Dos gigantes asiáticos. El mayor exportador mundial y el séptimo del ranking. Dos potencias económicas de primera magnitud que abren sus puertas de par en par, aunque el tratado bilateral excluye productos sensibles, como el arroz y los automóviles, estratégicos para ambos países.

El intercambio comercial bilateral entre ambos países ascendió a 228.000 millones de dólares en 2013, según datos del Gobierno surcoreano.

“Recibimos con los brazos abiertos este Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con nuestro mayor socio comercial. Esperamos que este tratado (bilateral), el más importante del mundo a nivel comercial y el segundo mayor en términos económicos, será un nuevo motor de crecimiento para la industria y la economía de nuestros países”, según dijo el presidente de la Cámara de Comercio Internacional de Corea del Sur, Han Duck-soo.

Si los empresarios surcoreanos están contentos por este acuerdo que entrará en vigor el año que viene, desde Seúl los agricultores han manifestado su oposición al considerar que este tratado con Pekín es una auténtica bomba para el sector.

China además ha aprovechado el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para firmar con Rusia el protocolo de un acuerdo que podría convertir a Pekín en el mayor consumidor de gas ruso, con 38.000 millones de metros cúbicos anuales durante 30 años que se suministrarán por la llamada ruta occidental.